Si estás comenzando en el mundo del arte y te interesa trabajar con pintura acrílica, es esencial que aprendas a preparar correctamente tus lienzos. Este paso, aunque a veces subestimado, es clave para lograr resultados óptimos y garantizar que tu obra resista el paso del tiempo. A continuación, te compartiré algunos consejos y trucos para que sepas cómo preparar un lienzo de para pintar con acrílico.
¿Por qué es importante preparar el lienzo?
La preparación del lienzo tiene un gran impacto en el resultado final de tu pintura. Un lienzo sin preparar puede absorber demasiada pintura, lo que afecta la intensidad del color y la durabilidad de la obra. Además, la preparación ayuda a evitar que la pintura se agriete o desgaste con el tiempo. Al aplicar una imprimación adecuada, crearás una superficie suave y uniforme, lista para recibir la pintura acrílica sin problemas.
Elegir el lienzo adecuado
Antes de hablar sobre la preparación en sí, es importante seleccionar el tipo de lienzo que mejor se adapte a tu proyecto. Los lienzos de algodón y los de lino son los más comunes para trabajar con acrílicos. El lienzo de algodón es más accesible y económico, mientras que el lienzo de lino es más duradero y resistente, pero también más costoso. La elección entre ambos dependerá de tu presupuesto y de la calidad que desees en tu obra.
Consejo: Lienzos preimprimados
Una opción conveniente para quienes buscan ahorrar tiempo es comprar lienzos preimprimados. Estos ya vienen preparados con una capa de gesso, lo que te permitirá empezar a pintar directamente sin preocuparte por la preparación. Sin embargo, si prefieres tener un control total sobre el proceso, preparar el lienzo desde cero te ofrecerá mayor flexibilidad.
El papel del gesso en la preparación del lienzo
El gesso es un material fundamental cuando se trata de preparar lienzos para pintura acrílica. Funciona como una imprimación que crea una barrera entre el lienzo y la pintura, evitando que la tela absorba demasiada pintura y asegurando que los colores se mantengan vibrantes. Además, proporciona una textura uniforme que facilita la aplicación de las capas de acrílico.
Pruebas de absorción (“prueba del agua”)
Antes de lanzarte con la primera capa de gesso, coloca una gota de agua sobre la tela cruda y observa cómo se comporta.
-
Se absorbe en segundos → la tela está muy porosa y conviene aplicar una mano extra de gesso o incluso sellar previamente con una solución acrílica diluida (1 parte de medium acrílico : 1 parte de agua).
-
Permanece en la superficie → el tejido viene ligeramente recubierto; bastará con dos capas finas y bien lijadas.
Esta sencilla prueba te ayuda a dosificar el gesso y ahorrar producto sin comprometer la calidad.
Aplicación del gesso
Para aplicar el gesso, sigue estos pasos:
- Coloca el lienzo sobre una superficie plana y protege el área de trabajo con papel o plástico.
- Usa una espátula o una brocha ancha para extender una capa fina y uniforme de gesso sobre el lienzo.
- Deja secar la primera capa durante al menos una hora.
- Una vez seca, lija suavemente la superficie con una lija de grano fino para eliminar cualquier irregularidad.
- Aplica una segunda capa de gesso en dirección perpendicular a la primera capa para obtener una cobertura uniforme.
- Deja secar por completo antes de empezar a pintar.
Consejo: Capas adicionales
Si deseas una superficie más lisa, puedes aplicar más de dos capas de gesso, lijando entre cada capa para lograr una textura suave y libre de imperfecciones. Esto es especialmente útil si prefieres una superficie sin textura visible, algo común en estilos como el realismo.
El secado adecuado del lienzo
Es importante dejar secar el lienzo completamente antes de empezar a pintar. Si aplicas la pintura acrílica sobre un lienzo que aún no está completamente seco, podrías experimentar problemas como la falta de adherencia de la pintura o la formación de grietas en la obra. Asegúrate de que el gesso esté seco al tacto antes de proceder.
Consejos adicionales para preparar lienzos
Además de la aplicación del gesso, existen algunos trucos adicionales que te pueden ayudar a mejorar aún más la preparación de tu lienzo:
- Estirado del lienzo: Si el lienzo no está bien estirado sobre el bastidor, puede provocar deformaciones en la superficie de la pintura. Asegúrate de que el lienzo esté bien tensado antes de comenzar la preparación.
- Humedecer el lienzo: Para obtener una mejor absorción del gesso, puedes humedecer ligeramente el lienzo antes de aplicar la primera capa. Esto ayudará a que el gesso se adhiera mejor a la tela.
- Uso de gesso tintado: Si quieres darle un toque diferente a tu obra, puedes mezclar el gesso con pigmento o pintura acrílica para crear una base de color. Esto puede añadir profundidad y tonalidades interesantes a tu pintura final.
Errores comunes y cómo evitarlos
-
Capa de gesso demasiado gruesa → crea grietas radiales al secar. Solución: aplica manos finas y crúzalas.
-
No lijar entre capas → la textura se vuelve áspera y la pintura corre. Lija con papel 400/600 hasta que el tacto sea sedoso.
-
Uso de pinceles viejos y duros → deja surcos difíciles de corregir. Invierte en una brocha de pelo sintético suave n.º 50 o mayor.
-
Pintar antes de 24 h en climas fríos/húmedos → la imprimación todavía libera agua, generando ampollas. Espera o acelera con ventilación tibia.
Preguntas frecuentes
-
¿Puedo usar gesso transparente?
Claro. Mantiene el tono natural de la tela o del papel entelado y resalta las pinceladas de bajo relieve. Asegúrate de dar 2 – 3 manos para la misma protección que el blanco. -
¿Sirve la imprimación para óleo en acrílico?
Sí. Todas las imprimaciones universales actuales están formuladas para recibir óleo y acrílico. Lo que NO conviene es aplicar óleo sobre gesso específico acrílico muy fino (de grado escolar). -
¿Qué pasa si mezclo pigmento sólido con el gesso en vez de acrílico líquido?
Obtendrás un tono más opaco y, si excedes el 20 % de pigmento, puedes restar elasticidad. Dispersa bien el pigmento en una porción de agua antes de incorporarlo.
Preparar bien, pintar mejor
Esperamos que este post sobre cómo preparar un lienzo para pintar con acrílico te haya gustado. Preparar correctamente un lienzo es un paso fundamental para cualquier artista que trabaje con acrílicos. Un lienzo bien preparado no solo mejora la calidad y durabilidad de tu obra, sino que también facilita el proceso de aplicación de la pintura. Con los consejos y trucos que te he compartido, ahora sabes cómo preparar un lienzo para que tus creaciones brillen con todo su esplendor.
Artkiosko es tu tienda de material de bellas artes.